INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

Bajando al Sur

  • Inicio
  • Asociación
  • Acciones
  • Teatro oprimid@s
  • Proyectos
  • Agenda
  • Blog
  • Contacto

Blog

miércoles, 05 julio 2023 / Publicado en Historias, Noticias, Varios

¿Utopía o deseo? El cambio que queremos

Bajando al Sur nació marcado por las consecuencias de la crisis económica de 2008, pero esperanzado y concienciado con la movilización social que caracterizó aquellos años. Allá por 2011, impulsados por el 15M, creímos necesario defender, difundir y reclamar Derechos para tod@s. Al poco de comenzar, hace ya 8 años, en 2015, entraron en vigor las reformas del Código Penal y de la Ley de Seguridad Ciudadana. Dichas normas, conocidas como Leyes Mordaza, cambiaron por completo el panorama en cuanto a la libertad de expresión y protesta. Hoy vemos que la movilización social es imprescindible ante el avance de la extrema derecha en muchos gobiernos municipales y autonómicos.

Actuación de Teatro Legislativo en el Congreso de los Diputados

Leyes Mordaza: la distopía hecha realidad

Estas leyes contra las que tanto hemos luchado en Bajando al Sur junto a la Plataforma No Somos Delito y otras muchas entidades y organizaciones; estas leyes que The New York Times consideró propias de tiempos del franquismo; estas leyes, que la propia ONU adelantó que implicarían un gran retroceso en la libertad de expresión y en el derecho a la protesta; estas leyes Mordaza siguen en vigor actualmente.

En los últimos 8 años, su aplicación ha generado un enorme impacto en nuestros derechos y libertades, con cientos de miles de sanciones impuestas. Por si fuera poco, la impunidad y arbitrariedad en las actuaciones policiales ha tenido un efecto inmediato y terrible: la desmovilización de quienes dedicamos (o dedicaban) parte de su tiempo a impulsar acciones colectivas para la defensa de los derechos de todas las personas.

Ese desaliento no nos nubla la visión. Sabemos, porque la historia así lo demuestra, que los avances en derechos se logran con el impulso de movilización social. Del mismo modo, somos conscientes de la enorme resistencia al cambio que ofrecen las estructuras de poder, generando incluso narrativas que criminalizan la protesta. Los movimientos sociales, de los que hemos formado parte, también somos fundamentales a la hora de contrarrestar esos discursos de odio. Aunque las leyes nos lo pongan difícil no vamos a regalar el país a quienes presumen de eliminar derechos.

Por ello, en la situación actual, con los movimientos sociales debilitados y los compromisos del gobierno incumplidos en lo relativo a las leyes mordaza, asoma la sombra de la toalla a punto de caer. Quienes se presentan con este discurso anti-derechos se frotan las manos ante la oportunidad de alcanzar el poder a nivel estatal. De hecho, el autonómico lo han obtenido en numerosos territorios, aplicando desde el primer minuto políticas restrictivas y represivas.

Actuación de Teatro Foro
Clausura del Festival TOMA Teatro 2017

Frente a sus órdenes, nuestros deseos

Este verano podemos lamentarnos: que si la ocasión perdida, que si la que se viene encima, que si esto es lo que nos merecemos… O podemos levantar la voz, compartir en nuestros entornos la idea de país que soñamos, diseñar el lugar en que queremos vivir. Hablar claro de aquello que nos importa y nos afecta; el respeto a la diversidad, los derechos de las personas, la libertad de expresión.

En Bajando al Sur lo tenemos claro. Llevamos defendiéndolo 12 años:

  • Queremos un país que apueste por la sanidad pública y se enfrente a la privatización de nuestra salud
  • También una educación igualmente pública y de calidad en un estado aconfesional
  • Queremos que se impulse de verdad el derecho a la vivienda, que hay una ILP maravillosa para hacerlo
  • Por supuesto, que siga el trabajo firme en políticas de igualdad, porque aún queda mucho camino
  • Queremos que se impulsen con mucha más fuerza y determinación las políticas ecosociales que afronten el cambio climático
  • Y exigimos que se ponga coto a la creciente y aberrante desigualdad económica,
  • Queremos que se deje de atentar contra los derechos de quienes migran y que haya justicia para las víctimas de hoy en las fronteras,
  • Que se abandone el negocio de la guerra y la necropolítica que provoca millones de personas desplazadas a la fuerza,
  • Queremos, en fin, que se apueste por la memoria democrática. Porque es un valor básico e imprescindible para una sociedad que protege los derechos humanos y la democracia.

Esta es nuestra visión y nos gustaría conocer las vuestras ¿En qué país quieres vivir? ¿Qué podemos hacer para evitar perder aquello que valoramos e incluso avanzar hacia nuestros deseos?

  • Tweet
Etiquetado bajo: Bajando al Sur, Teatro Social

Debes ser identificado introducir un comentario.

Últimas noticias

  • Entrevista con Carlos Escaño sobre la novela Liade y el viejo Torib

    La vida es mucho más grande cuando nos abrimos ...
  • El artículo 12, después de 10 años

    Trabajar en el mundo del TO (teatro de las opri...
  • Vota por lo que más quieras

    Hoy actuamos distinto que ayer, porque hoy más ...
  • 10 años de Bajando al Sur

    Se cumplen 10 años desde que Bajando al Sur com...
  • Poner fin a estos 5 años de mordazas

    Hoy miércoles 1 de julio se cumplen 5 años desd...
Bajandoalsur.org info@bajandoalsur.org
Av. Europa 15 - 28943 Fuenlabrada, Madrid

Categorías

  • Actuaciones de teatro
  • Documentos Bajando al Sur
  • Historias
  • Noticias
  • Talleres de teatro
  • Varios

Bajando al Sur

Somos una asociación sin ánimo de lucro que promovemos el entendimiento y el diálogo social, empleando actividades artísticas y culturales que fomenten la reflexión y los valores de la tolerancia, respeto, convivencia y del principio de solidaridad.

Contact: info@bajandoalsur.org

Bajando al Sur

  • Inicio
  • Acciones
  • Asociación
  • Teatro del oprimido
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto

Síguenos

  • Nuestro Blog
  • Facebook
  • Twitter

© 2020 Bajando al Sur. Aviso legal - Política de Privacidad.

Diseño web: Meta-Comunica

SUBIR