INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

Bajando al Sur

  • Inicio
  • Asociación
  • Acciones
  • Teatro oprimid@s
  • Proyectos
  • Agenda
  • Blog
  • Contacto

Blog

lunes, 20 agosto 2018 / Publicado en Varios

¡Nos Movemos! Teatro y Comunicación Social por el derecho a la movilidad humana

Desde Bajando al Sur junto con Meta Comunica volvemos a abordar el derecho de movilidad y los derechos de las personas migrantes mediante el Teatro del Oprimido y la Comunicación Social.

Realizaremos un curso de 42 horas del 1 de octubre al 7 de noviembre, los lunes y miñercoles de 18:00 a 21:00, horas en la Fundación 26 de Diciembre (calle Amparo 42). El curso tendrá un coste de 50 euros gracias al apoyo de la Escuela de Animación de la Comunidad de Madrid.

Las inscripciones se cerrarán el 20 de septiembre y el número máximo de participantes es de 20 personas. Para ampliar información y realizar la inscripción entra aquí.

Pondremos el foco en descubrir entre todas cuánto de migrante somos y las innumerables vallas y muros que dificultan el acceso a los derechos que son de todas las personas pero que, dependiendo de quién seas, están más al alcance o son negados. Tendremos especial atención en el desarrollo de estrateias de defensa de los derechos de los y las migrantes, refugiados/as y desplazados/as. Este taller quiere trabajar de forma colectiva problemas, retos y propuestas para lograr que se cumplan plenamente los Derechos Humanos en todas las personas.

Las herramientas teatrales que se utilizarán en el taller corresponden a dinámicas básicas de teatro y más específicas de Teatro Imagen y Teatro Foro, con el objetivo de favorecer el acercamiento al teatro como herramienta de comunicación para que el grupo tome la palabra, y fomentar la creación colectiva dentro de un equipo de trabajo en un ambiente de libertad, creatividad, imaginación y responsabilidad.

Lo que no se conoce es como si no existiese, por ello las técnicas de la comunicación, como el periodismo o el marketing social son herramientas fundamentales para visibilizar y dar a conocer realidades que permanecen silenciadas por los discursos dominantes, fomentar el diálogo social y romper con los estereotipos.

Porque para no ser meros espectadores de lo que está pasando hay que actuar, desde el teatro y la comunicación social animamos a tomar partida y hacer frente a las vulneraciones continuas de los derechos de tantas personas migrantes y refugiadas.

  • Tweet

Últimas noticias

  • Entrevista con Carlos Escaño sobre la novela Liade y el viejo Torib

    La vida es mucho más grande cuando nos abrimos ...
  • El artículo 12, después de 10 años

    Trabajar en el mundo del TO (teatro de las opri...
  • Vota por lo que más quieras

    Hoy actuamos distinto que ayer, porque hoy más ...
  • 10 años de Bajando al Sur

    Se cumplen 10 años desde que Bajando al Sur com...
  • Poner fin a estos 5 años de mordazas

    Hoy miércoles 1 de julio se cumplen 5 años desd...
Bajandoalsur.org info@bajandoalsur.org
Av. Europa 15 - 28943 Fuenlabrada, Madrid

Categorías

  • Actuaciones de teatro
  • Documentos Bajando al Sur
  • Historias
  • Noticias
  • Talleres de teatro
  • Varios

Bajando al Sur

Somos una asociación sin ánimo de lucro que promovemos el entendimiento y el diálogo social, empleando actividades artísticas y culturales que fomenten la reflexión y los valores de la tolerancia, respeto, convivencia y del principio de solidaridad.

Contact: info@bajandoalsur.org

Bajando al Sur

  • Inicio
  • Acciones
  • Asociación
  • Teatro del oprimido
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto

Síguenos

  • Nuestro Blog
  • Facebook
  • Twitter

© 2020 Bajando al Sur. Aviso legal - Política de Privacidad.

Diseño web: Meta-Comunica

SUBIR